domingo, 8 de junio de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
S. ISIDRO
El miércoles 14 de mayo a las 11:00 bajaremos al patio, como todos los años, para celebrar con chocolate y churros el día de "San Isidro",patrono de Madrid
jueves, 8 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
SEMANA DE LA SALUD Y DE LA MOVILIDAD


se realizarán por la tarde.
sábado, 29 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
U.11: ELCORAZÓN

domingo, 16 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
ETAPAS DE LA PINTURA DE PICASSO
Época Azul (1901-1904)
Época Rosa ( 1904-1906)
Si la época azul se llama de sentimiento, la época rosa se llama de creación. La vida de Picasso cambió y su arte cambió también. Pablo Picasso se instala definitivamente en París. Es un asiduo del circo, que le inspiraría temas de circo y saltimbanquis, y que sería el final y el comienzo de su época rosa, que destaca por sus colores pasteles y cálidos.
Es un estilo de pintura que comenzó a principios del siglo XX y consiste en crear imágenes y superficies a través de la multiplicación de formas geométricas y cubistas, rompiendo con todos los cánones que seguía el arte hasta entonces
En el año 1901, Picasso se embarcó en su época azul. Se llama así porque este color predominaba en la mayoría de las pinturas . En esta época, las pinturas de Picasso muestran la desesperación, la soledad y la tragedia.
Durante este periodo de su vida, Picasso estaba muy triste y melancólico, contempla la vida de una forma pesimista. Este sentimiento le conduce a denunciar las miserias humanas.
(El guitarrista viejo)Época Rosa ( 1904-1906)

(La familia de saltimbanquis)
Época cubista (1907-17)

Busca una pintura pura y comienza a observar los objetos de su taller, de modo intelectual y a pintarlos buscando en ellos las figuras geométricas básicas.Los temas preferidos por Picasso fueron los instrumentos musicales y las naturalezas muertas
(Niña mirando en el espejo)
viernes, 7 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
EFECTOS ÓPTICOS
Otra fantástica ilusión óptica de Herman J. Verwaal.
El columpio parece moverse y sin embargo es una imagen estática
El columpio parece moverse y sin embargo es una imagen estática
domingo, 23 de febrero de 2014
PAREADOS

siempre compra unos pasteles.
Clara es muy lista,
y siempre tiene una pista.
Soy muy coqueta
y siempre tengo una coleta.
Soy una codorniz
y parezco una lombríz.
y siempre compro una sopera.
Soy roquera
y soy más chula que una pera.
Una babosa muy jugosa
que al andar siempre es muy patosa.
I. R
viernes, 21 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
SALIDA AL MUSEO TIFLOLÓGICO
Hoy hemos visitado el Museo Tiflológico. Hemos visto maquetas de monumentos importantes en el mundo. Están adaptadas para los ciegos con distintos objetos que se pueden tocar. Algunos ejemplos son: La Torre Eiffel, La Estatua de la Libertad, La Torre de Pissa, La Alhambra de Granada ...
Después hemos visto un vídeo sobre los perros-guía muy interesante. Lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho.
domingo, 19 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)